Moda en el aire.

Como muchos de ustedes saben comencé a estudiar para sobrecargo, carrera de la cual estoy enamorada y dentro de lo que he descubierto en esta carrera es la gran influencia de los diseñadores de modas en los atuendos de estas.
Para empezar les contare un poco de la historia de las sobrecargo. En los años treinta Ellen Church la primera mujer azafata, empezó con su sueño de ser piloto, ya que en esos años no era muy aceptado el concepto, tuvo la idea de mujeres enfermeras asistiendo a los pasajeros, ya que anteriormente solo había hombres como auxiliares. Desde ahí el concepto de ”una mujer para tranquilizar a los pasajeros” fue creciendo y como nos dicen en la escuela ‘somos la imagen de las aerolíneas’ es por eso, que los uniformes pasaron a ser parte esencial de la imagen.

Durante los años treinta, asemejaban a los uniformes de las enfermeras y además estaban diseñados para ser durables, prácticos e inspirar confianza en los pasajeros. Conforme las épocas avanzaron en los años cuarenta con la década de guerra tenían un aspecto más militar de chaquetas con hombreras y botones de metal. Muchos de estos tenían una versión azul para invierno y beige para verano.
En los años cincuenta Air France destacando su buen lado de la moda francesa empezó a darles un concepto como embajadoras de la elegancia a las sobrecargo, acudiendo para el diseño de los uniformes a grandes casa de moda y diseñadores como Christian Dior, Balenciaga, Nina Ricci, Hermes, Christian Lacroix, entre otros…

Aproximadamente desde los años sesenta grandes diseñadores empezaron a colaborar con más aerolíneas alrededor del mundo. Uno de los más memorables fue Emilio Pucci para Braniff International Airlines, este diseñador impacto por su idea novedosa de un casco tipo astronauta para cuidar el peinado de las auxiliares de vuelo, además de unos colores muy llamativos adaptados a la época (1965- 1966).

A pesar de toda esta historia por detrás, se dice que fue hasta los años noventa cuando se le dio la importancia necesaria a los uniformes, ya que entró Giorgio Armani a diseñar los uniformes para Alitalia, esto dio un gran cambio a lo que solían utilizar las sobrecargo, dando una imagen más pulcra y sofisticada.

En la actualidad grandes diseñadores siguen sorprendiéndonos con los diseños de los uniformes como en 2012 Banana Republic diseño los de Virgin America y recientemente Zac Posen para Delta apostando por un color morado y enamorándonos a todos.


Datos curiosos:
-La línea aérea nacional LAN para celebrar sus ochenta y cinco años de existencia, un desfile de moda a bordo de un vuelo Santiago-Lima, en donde se lucieron los uniformes que las azafatas chilenas han usado en los últimos sesenta años.
-Jackie Kennedy fue la que implementó el uso de guantes en las azafatas.
-En la década del sesenta, las azafatas no podían medir menos de 1, 60 mts, no pesar más de 58 kilos, no tener más de 32 años y no estar casa ni ser madre